EXTRA DAYS - Bajada de precios en un montón de productos
Venda su equipo
Biked
Fácil puesta en línea / Pago seguro / Entrega incluida
Venda su equipo
Derecho de retracto durante 30 días
Satisfecho o te devolvemos el dinero
La contrarreloj se diferencia del ciclismo de carretera en que los competidores no van en un pelotón sino que parten uno tras otro con el objetivo de finalizar el recorrido definido en el menor tiempo posible. La táctica, tan necesaria en ciclismo de carretera, da lugar a la gestión del esfuerzo y a la búsqueda de la mejor forma de penetración en el aire. La contrarreloj es una prueba completa que puede disputarse de forma individual o en equipo. Dicha disciplina cuenta con sus propias competiciones, pero se practica a partir de numerosas carreras por etapas. La contrarreloj también se conoce por ser la segunda prueba del triatlón.
En contrarreloj, se utiliza un material especial con el objetivo de ser lo más aerodinámico posible. Esto significa, normalmente, un cuadro de carbono hecho con tubos muy finos, con la forma de una cuchilla de afeitar, que favorecen la penetración en el aire. Tampoco el manillar es normal, sino que se utiliza un "manillar de triatleta" para que la postura sea lo más alargada posible y se reduzca la influencia del viento. La bicicleta suele estar equipada con una rueda completa detrás y con una rueda de aspas o de carbono de llanta alta delante, lo que mejora el aerodinamismo y también la rigidez. En Bikeshop, también encontrarás otros componentes (pedaliers, platos, pedales, etc.) cuyo diseño se ha planteado para favorecer el aerodinamismo.
La contrarreloj exige la búsqueda constante del aerodinamismo, tanto para el material como para el equipamiento. El corte e incluso el tejido se estudian para que estén lo más pegados posible al cuerpo y favorezcan una mayor velocidad. Normalmente, para la contrarreloj se utiliza un casco, un mono, cubrezapatillas y guantes aerodinámicos. Los encontrarás todos en Bikeshop.